
MOROCAN OIL
14 de noviembre de 2017Hace un tiempito conocí a la marca Moroccan Oil y hoy les quiero contar más sobre ella.
La verdad es que ya la conocía pero nunca la había probado.
Hoy les quiero contar un poco sobre como hicimos para alquiler nuestro piso y como es el trámite para empradronarse.
Cuando llegamos alquilamos un Airbnb por 15 días cerca de la oficina del trabajo de Guille. Cosa de estar cerca y no tener problemas con el transporte. Creo que a los dos días de llegar Guille realizó su trámite para obtener el Certificado de la UE, fue muy rápido, por lo que pronto teníamos los papeles y podíamos alquilar un piso.
Es muy raro y difícil que te alquilen un piso sin NIE. Por otro lado, alquilar más de 1 mes un apartamento vía airbnb es muy caro. La mejor web para buscar piso es idealista.com .
Buscamos y fuimos a visitar muchos pisos, en varias zonas diferentes. En Madrid fuera de la autopista M30 es más barato pero también es más lejos. Todo esto también va a depender de donde trabajes, ya que mucha gente que conozco trabaja en Alcobendas y les convendría vivir en el norte, fuera de la M30.
De todos modos, todas las zonas son muy lindas y les recomiendo que vayan a ver los pisos, visiten los barrios y elijan lo que más se adecúa a gustos y necesidades.
Muchos alquilan a través de agencia y otros son por dueño directo. Y en líneas generales piden NIE, nóminas (recibos de sueldo), contrato de trabajo o extracto bancario donde demuestren medios económicos.
Se suele pedir
Muchas veces si no tienen los papeles suficientes, a veces te piden un mes de fianza más. Creo que no pueden pedir más de 3 meses porque es ilegal, pero no estoy segura de eso.
En cuanto a documentación, nosotros presentamos documentos (pasaportes y NIE), contrato de trabajo, acta de matrimonio, mi carta de la embajada de Eslovenia, etc. En fin, todos los papeles que podían llegar a demostrar solvencia.
-No alquilen sin antes ir a visitarlo (a menos que conozcan a la persona personalmente que se los está alquilando como amigo de o padre de). Es mejor saber a quien le alquilan o mediante que agencia y obviamente conocer el barrio y la casa. Las fotos muchas veces engañan.
-Ojo con los pisos muy grandes y súper lindos a precios muy baratos. Suelen ser estafas. Lo hacen para que deposites el dinero y después desaparecen.
-Cuando llegamos, nos comentaron que se usa mucho y es común: la contraoferta. Pedir 50 o 100 euros menos de lo que piden. Cosa que en Argentina no he visto mucho.
-Es muy común el alquiler amueblado o con cocina equipada. Los alquileres suelen ser uno de los gastos más grandes pero teniendo en cuenta que no hay que comprar muebles o electrodomésticos grandes, quizás un poco se compensa. Hay que tener en cuenta que incluye.
-Muchas veces dentro del precio del alquiler están incluidos los gastos de comunidad y algún servicio como gas o agua.
En cuanto al tema del empadronamiento: Es un trámite que se necesita para poder solicitar la tarjeta sanitaria y básicamente se avisa que vivís ahí. Se realiza en la comunidad de donde vivas en el Ayuntamiento. Este es link para MADRID
En mi caso, me lo pidieron para hacer el trámite del FAMILIAR DE RESIDENTE COMUNITARIO y a ambos nos lo pidieron para solicitar la Tarjeta Sanitaria.
El volante de empadronamiento te lo dan en el momento y luego te llagará a tu domicilio una carta con los datos . Es importante saber que el empadronamiento se debe realizar con el contrato de alquiler ,en el cual tienen que estar inscriptos todos los que vivan.
Espero que les haya servido y gustado el post. Recuerden que todo lo cuento en base a mi experiencia, muchas veces puede diferir por ciudad y persona.
No olviden seguirme en Instagram, y dejarme todas sus dudas.
Si querés saber como homologar un título hace click ACÁ
Si querés saber como hacer los trámites de residencia hace click ACÁ
Un beso
Monchi